El plástico PMMA también conocido como metacrilato, es uno de los plásticos de ingeniería con mejores propiedades mecánicas y/o térmicas que los plásticos básicos de más uso.
El PMMA es un polímero termoplástico totalmente transparente que se obtiene de la polimerización del monómero metilmetacrilato. Gracias a su total transparencia, excelente estética y resistencia a los rasguños y arañazos, el PMMA es considerado como una alternativa ligera al cristal.
Las planchas de metacrilato se obtienen mediante 2 técnicas diferentes de fabricación:
- Metacrilato de colada: Proceso mucho más artesanal, mayor calidad del producto y más resistente a la intemperie. Permite conseguir más variedad en medidas, colores y tipos.
- Metacrilato de extrusión: Proceso más industrial, rápido y sencillo de realizar. Suele hacerse largas tiradas por lo que su precio es más competitivo. No consigue la misma calidad que el metacrilato de colada.
Encontramos diferentes tipos de formatos de metacrilato según necesidades del cliente:
- LaserCast Opaco: Ideal para aquellos trabajos que precisen grabar algún detalle, imagen, logo, texto. Es muy sencillo de trabajar.
- LaserCast Transparente: Metacrilato de colada, de alta resistencia a la intemperie y rayos UVA. Presenta distintos grados de transparencia lo que lo hace perfecto para la fabricación de rótulos, maquetas, bisutería, etc.
- LaserCast Flúor: Metacrilato de colada transparente de colores llamativos: amarillo, verde, azul, rosa y naranja.
- LaserCast Espejo: Metacrilato de extrusión, de superficie reflejante que permite su grabación por la parte posterior. Muy utilizado en elementos de decoración, toppers, y bisutería.
En cuanto a aplicaciones compite con otros plásticos como el PC (policarbonato) o el PS (poliestireno), pero el plástico PMMA destaca frente a otros plásticos transparentes por su alta resistencia a la intemperie, gran transparencia y resistencia al rayado.

Características del PMMA
El PMMA, polímero termoplástico con interesantes propiedades que se ha convertido en un elemento esencial en la sociedad. Debido a su alta transparencia, estética y resistencia a los arañazos y rasguños es considerado como una ligera alternativa al cristal por lo que en ocasiones también es llamado cristal acrílico.
A simple vista puede llegar a confundirse con el vidrio, aunque el metacrilato de metilo es un material mucho más resistente y ligero que el vidrio.
Entre sus principales características destacan:
- Es el más transparente de los plásticos. El metacrilato alcanza el 92% mientras que el PC alcanza el 80%.
- Alta resistencia al impacto, el PMMA es 17 veces más resistente que el vidrio y el policarbonato 250 veces más.
- Excelente resistencia a la intemperie y rayos ultravioletas. El metacrilato soporta mucho mejor los cambios meteorológicos, mientras que el PC necesita más cuidados para ser utilizado en proyectos de exterior.
- Envejecimiento apreciable a partir de los 10 años de exposición exterior.
- Excelente aislante térmico y acústico.
- El metacrilato es más rígido que el policarbonato. Según el trabajo a realizar esto puede llegar a suponer una ventaja o desventaja.
- Mayor ligereza que el vidrio.
- Dureza similar a la del aluminio. Se raya muy fácilmente con cualquier objeto metálico; pero tiene fácil reparación con una pasta de pulir.
- Fácil combustión, no se apaga al ser retirado del fuego. No produce ningún gas tóxico.
- De fácil moldeo y mecanización.
- Puede mecanizarse en frío pero no doblar. Para doblarlo es necesario aplicar calor local o bien calentar la pieza.
Aplicaciones
El PMMA acrílico abre un mundo de posibilidades. Es uno de los materiales plásticos transparentes más rígidos que uno puede encontrar en el mercado, puede formularse para obtener propiedades y efectos especiales: apto para aplicaciones médicas, superficie mate y delustrada, apto para estar en contacto con alimentos, resistente a la esterilización gamma, etc.
Estas propiedades permiten al PMMA ser el polímero mejor considerado en diferentes sectores. En función de la composición, tamaño, densidad, peso molecular puede ser utilizado en diferentes aplicaciones: industria del automóvil (faro del coche), la arquitectura de interiores, iluminación, escaparatismo, sanidad (fabricación e prótesis óseas y dentales), aeronáutica, mobiliario urbano, cosmética, efectos decorativos, etc.
En Rotolia diseñamos y fabricamos piezas de plástico para todos los sectores de la industria. Contamos con un excelente equipo técnico multidisciplinar muy cualificado que haciendo uso de las tecnologías termoplásticas más conocidas es capaz de dar forma a todas sus ideas y moldear todos sus proyectos.
Estamos especializados en rotomoldeo, inyección, soplado y termoconformado. Creamos productos a medida con un cuidado diseño y perfecto acabado.