Corsés en impresión 3D

corse impresion 3d

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha participado en la presentación de un innovador corsé ortopédico fabricado con impresión 3D, diseñado específicamente para mejorar el tratamiento de la escoliosis idiopática adolescente.

Corsé para escoliosis en adolescentes: innovación y personalización

Este nuevo corsé para escoliosis destaca por su capacidad de producción en tan solo 24 horas, lo que no solo reduce significativamente los costes, sino que también permite una adaptación más precisa a la espalda del paciente. Dado que estos dispositivos deben usarse entre 20 y 22 horas al día, su comodidad y ajuste son factores clave en la eficacia del tratamiento.

La escoliosis idiopática adolescente es la variante más frecuente de esta afección y suele manifestarse a partir de los 10 años. Se caracteriza por una curvatura anormal en la columna, con forma de «S» o «C», en lugar de su alineación recta natural. Esta deformidad puede ser congénita o derivada de trastornos neurológicos, lesiones, infecciones o causas desconocidas.

El desarrollo de este corsé ortopédico para escoliosis ha sido posible gracias a la combinación de inteligencia artificial, robótica, diseño digital e impresión aditiva. La meta es evitar el empeoramiento de la curvatura espinal y, sobre todo, prevenir la necesidad de cirugía en el futuro, un aspecto crucial en el caso de niñas de 12 a 13 años, en quienes la progresión de la escoliosis puede ser más rápida.

El proceso de fabricación del corsé ortopédico con impresión 3D

El proceso comienza con la recopilación de medidas del paciente mediante una avanzada mesa de escaneo, que garantiza un ajuste preciso. Posteriormente, los datos obtenidos se procesan en la impresora 3D, que se encarga de fabricar un corsé ortopédico escoliosis totalmente personalizado.

Este método de fabricación no solo es eficiente, sino que también ofrece un corsé igual de efectivo que los modelos tradicionales, pero con una reducción significativa en los costes, que en algunos casos pueden ascender hasta los 600 €.

Además, en el futuro, estos corsés para escoliosis en niños y adolescentes estarán equipados con sensores avanzados que permitirán a los profesionales sanitarios monitorizar su uso en tiempo real.

Corsé ortopédico y la importancia de la personalización

Existen diferentes modelos de corsé para escoliosis, diseñados para adaptarse a cada tipo de curvatura y necesidad del paciente. Los más utilizados incluyen el corsé lumbar, dorsal y cervical, dependiendo de la zona afectada. Además, dentro de las opciones estéticas, hay diseños en diferentes colores, como el corsé negro, que es una alternativa popular entre los adolescentes.

Gracias a los avances tecnológicos y la mejora en los materiales, los corsés ortopédicos actuales ofrecen una mayor durabilidad y comodidad, lo que facilita la adherencia al tratamiento.

La fabricación de plásticos en el desarrollo de corsés ortopédicos

El uso de la impresión 3D en la confección de estos dispositivos ha generado una mayor demanda de materiales específicos. En este sentido, las fábricas de plásticos juegan un papel fundamental en la producción de los componentes necesarios para el diseño y la fabricación de estos corsés ortopédicos para escoliosis.

Las empresas de plásticos que trabajan en el sector médico han optimizado sus procesos para garantizar materiales de alta resistencia y flexibilidad, esenciales para la confección de estos dispositivos. Además, la innovación en las fábricas de plásticos permite mejorar la eficiencia y reducir el desperdicio de material en la producción de cada pieza.

El futuro del corsé para escoliosis pasa por la implementación de nuevas tecnologías de diseño y fabricación, con materiales más ligeros y funcionales que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Rotolia: innovación en la fabricación de plásticos

En la producción de dispositivos médicos y ortopédicos, así como en otros sectores industriales, la calidad de los materiales plásticos es un factor determinante. En Rotolia, como fábrica de plásticos especializada, nos dedicamos a la producción de polímeros avanzados, diseñados para cumplir con los más altos estándares de resistencia, flexibilidad y durabilidad.

Nuestra experiencia en la fabricación de plásticos nos permite suministrar soluciones adaptadas a múltiples industrias, desde el sector sanitario hasta el embalaje y la automoción. La constante innovación en nuestros procesos nos permite desarrollar materiales optimizados que cumplen con normativas exigentes y garantizan la máxima eficiencia en su aplicación.

En un entorno donde la tecnología avanza rápidamente, en Rotolia seguimos apostando por la investigación y el desarrollo, mejorando continuamente la calidad de nuestros plásticos y optimizando nuestros procesos de fabricación para responder a las necesidades del mercado.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *